Se viene el CCN 2011 Necochea!
Andaremos compartiendo
LO QUE NO ENCONTRAS EN NINGUN LADO, SIMPLEMENTE HACELO VOS... ESA ES LA IDEA, ESO ES OPUSFREAK, LO QUE QUIERO QUE SEA Y LO ES...
 Es una banda de punk y celtic punk (o punk celta) formada en los barrios de trabajadores inmigrantes irlandeses, en South Boston, uno de los barrios de Boston. Ensayaban en el sótano de una barbería propiedad de un amigo, combinando varios tipo de música como punk rock, Oi!, folk irlandés, rock y hardcore, dando como resultado un estilo propio. Se formaron en 1996. La banda publicó una serie de EP's y firmó con la discogr
 Es una banda de punk y celtic punk (o punk celta) formada en los barrios de trabajadores inmigrantes irlandeses, en South Boston, uno de los barrios de Boston. Ensayaban en el sótano de una barbería propiedad de un amigo, combinando varios tipo de música como punk rock, Oi!, folk irlandés, rock y hardcore, dando como resultado un estilo propio. Se formaron en 1996. La banda publicó una serie de EP's y firmó con la discogr áfica Hellcat Records. En 1998 sacaron su primer álbum, Do or Die. El vocalista principal, Mike McColgan, abandonó la formación posteriormente en ese mismo año sustituyéndole Al Barr, el cantante de The Bruisers. En 1999 sacaron su siguiente álbum, The Gang's All Here. 2001 fue el turno del tercero, Sing Loud, Sing Proud. Ese disco exhibía el desarrollo que estaba tomando su música e incluía colaboraciones con el antiguo líder de los Pogues Shane MacGowan y con el de Cock Sparrer Colin McFaull. También significó la despedida del grupo de alguno de sus componentes y la llegada de nuevos: Rick Barton, guitarra, dejó su sitio a James Lynch, antiguo guitarrista de Ducky Boys y a Marc Orrel; también se añadieron nuevos instrumentos que eran tocados por Ryan Foltz y Spicy McHaggis. Su siguiente álbum, Blackout, salió a la luz en 2003. Ese disco incluye canciones importantes como Walk
áfica Hellcat Records. En 1998 sacaron su primer álbum, Do or Die. El vocalista principal, Mike McColgan, abandonó la formación posteriormente en ese mismo año sustituyéndole Al Barr, el cantante de The Bruisers. En 1999 sacaron su siguiente álbum, The Gang's All Here. 2001 fue el turno del tercero, Sing Loud, Sing Proud. Ese disco exhibía el desarrollo que estaba tomando su música e incluía colaboraciones con el antiguo líder de los Pogues Shane MacGowan y con el de Cock Sparrer Colin McFaull. También significó la despedida del grupo de alguno de sus componentes y la llegada de nuevos: Rick Barton, guitarra, dejó su sitio a James Lynch, antiguo guitarrista de Ducky Boys y a Marc Orrel; también se añadieron nuevos instrumentos que eran tocados por Ryan Foltz y Spicy McHaggis. Su siguiente álbum, Blackout, salió a la luz en 2003. Ese disco incluye canciones importantes como Walk  Away y Fields of Athenry. Cabe destacar por encima de todas The Dirty Glass con voz principal femenina a cargo de Stephanie Dougherty (Deadly Sins) y que trata sobre un bar sito en Milton Massachusetts que se llama Darcys. Sobre la misma época, la banda saca una versión del himno de los Red Sox de Boston que se convirtió en la versión oficial en las series mundiales de 2004 que terminarían ganando. Tessie,  como se llama la canción, también fue utilizada en 2005 en la película  Fever Pitch que protagonizan Jimmy Fallon y Drew Barrymore. La banda fue incluso invitada al estreno de la película. En 2005 los Dropkick Murphys sacaron Singles Collection Volume 2, que incluye versiones, caras b y más material que no había entrado en discos anteriores. También
Away y Fields of Athenry. Cabe destacar por encima de todas The Dirty Glass con voz principal femenina a cargo de Stephanie Dougherty (Deadly Sins) y que trata sobre un bar sito en Milton Massachusetts que se llama Darcys. Sobre la misma época, la banda saca una versión del himno de los Red Sox de Boston que se convirtió en la versión oficial en las series mundiales de 2004 que terminarían ganando. Tessie,  como se llama la canción, también fue utilizada en 2005 en la película  Fever Pitch que protagonizan Jimmy Fallon y Drew Barrymore. La banda fue incluso invitada al estreno de la película. En 2005 los Dropkick Murphys sacaron Singles Collection Volume 2, que incluye versiones, caras b y más material que no había entrado en discos anteriores. También en ese año participaron en el recopilatorio Rock Against Bush, Volume 2. El quinto, y hasta ahora último, álbum de estudio se llama The Warriors Code y fue publicado el 21 de Junio de 2005 e incluye los temas Sunshine Highway, The Walking Dead, The Warriors Code y también Tessie como bonus track. Además, una de las canciones pertenecientes al disco, I'm Shipping up to Boston, está inspirada en un poema de Woody Guthrie que fue encontrado en los archivos de la fundación del poeta.
 en ese año participaron en el recopilatorio Rock Against Bush, Volume 2. El quinto, y hasta ahora último, álbum de estudio se llama The Warriors Code y fue publicado el 21 de Junio de 2005 e incluye los temas Sunshine Highway, The Walking Dead, The Warriors Code y también Tessie como bonus track. Además, una de las canciones pertenecientes al disco, I'm Shipping up to Boston, está inspirada en un poema de Woody Guthrie que fue encontrado en los archivos de la fundación del poeta.
 Aqui les presento ESTILO ART SURF inspirado en la playa,
Aqui les presento ESTILO ART SURF inspirado en la playa, Para adquerir estas maravillosas obras de arte
Para adquerir estas maravillosas obras de arte estilosurfart@hotmail.com
estilosurfart@hotmail.com

 a elegido la vía independiente con todas sus dificultades añadidas. Avanzando rápidamente el grupo tiene ya tres trabajos discográficos editados: Gridalo! (Febrero de 2004), Virus de Rebelión (mediados del 2006) e Indomable (Febrero 2008). Han girado por diferentes países Europeos como Italia, Alemania, Suiza, Austria y España y editado también cuatro videos, "Aún Puedes Gritar", "Himnorelax" ,"Fuera de Control" y "Persona Normal" que informalmente han sido publicados por ellos mismos en la cadena YouTube de videos y entretenimiento general. La procedencia de parte de los integrantes de la banda originarios de otros países europeos que la España de la cual procede "Joxemi", han dado al grupo un matiz diferente y extranjero con canciones en italiano y español, con un umbral de géneros remixados de punk-rock, rock & roll, mezclados con varios estilos que le dan un singular atractivo a algunas personas con ganas de escuchar nueva música.
a elegido la vía independiente con todas sus dificultades añadidas. Avanzando rápidamente el grupo tiene ya tres trabajos discográficos editados: Gridalo! (Febrero de 2004), Virus de Rebelión (mediados del 2006) e Indomable (Febrero 2008). Han girado por diferentes países Europeos como Italia, Alemania, Suiza, Austria y España y editado también cuatro videos, "Aún Puedes Gritar", "Himnorelax" ,"Fuera de Control" y "Persona Normal" que informalmente han sido publicados por ellos mismos en la cadena YouTube de videos y entretenimiento general. La procedencia de parte de los integrantes de la banda originarios de otros países europeos que la España de la cual procede "Joxemi", han dado al grupo un matiz diferente y extranjero con canciones en italiano y español, con un umbral de géneros remixados de punk-rock, rock & roll, mezclados con varios estilos que le dan un singular atractivo a algunas personas con ganas de escuchar nueva música.



BUTUMBABA DE RUMBA POR COLOMBIA.
Tras sobrevolar parte de una Latinoamérica que se nos muestra indescriptiblemente bella, el 19 de Agosto del 2010, BUTUMBABA aterriza al fin, en suelo colombiano. Segunda gira auto gestionada fuera del país luego de su paso por México en el 2005.
El viaje fue agotador pero no podemos dejar pasar la primera invitación de conocer la noche bogotana. La cita es en un bar del barrio CHAPINERO donde NAWAL, banda de excelentísimo nivel, presenta nuevo disco. Además de la música compartimos palabras y afectos con colegas de VOODOO SOULJAH´S, ALERTA, Dr. Krapula, ALTO GRADO, DUB KILLER COMBO y otros tantos músicos con los cuales compartiremos escenario y gratos momentos a lo largo de la estadía.
El primer sol en estas tierras nos regala un hermoso día para realizar la primera de las muchas entrevistas que tendremos. El medio: BODY CHANNEL, quienes han propuesto filmar parte de un día BUTUMBABEZCO. Con ellos conocemos a un grupo de gente que trabaja en la FUNDACIÓN HERMANOS CLARET, ONG que, en sus hogares, ampara chicos con problemas de adicción, maltrato familiar y otros penares. BUTUMBABA junto a otras bandas locales apadrinan dicha fundación y realizan un concierto en el TEATRO METRO de Bogotá a beneficio. Esa misma tarde conocemos la fundación y la experiencia es inolvidable; la sonrisa que devuelven los niños no tiene precio.
Radio Subterránica es la siguiente parada. La entrevista se desarrolla en un ambiente de total cordialidad y es transmitida vía internet a todo el mundo. Nuestra música resulta bien conocida para uno de los locutores, quien se atreve a hacer comentarios muy específicos sobre algunas canciones.
Segundo día en Bogotá, primer toque. Esta vez el lugar es RCN INTERNACIONAL, canal de tv local que se transmite en 28 países, el programa: “COMO EN CASA”. Son las 9 A.M, y si, el horario es un poco inusual para una dosis de reggae en vivo pero nos toco sacar a Colombia de la cama y nos encanta. 
No pudimos evitar la tentación de pasar por el estudio de grabación donde preparan su próximo disco los músicos de Alto Grado, para grabar voces en su corte de difusión “Bombas”
HUMOR CHANNEL, SUPERESTACION FM, ORBITA ROCK, les siguen en la larga lista de medios que visitamos para anunciarnos: ¡BUTUMBABA ESTA EN COLOMBIA Y DE RUMBA!
El cuarto sol nos da luz para el segundo toque. Esta vez la cita es el inmenso campus de la Escuela de ingeniería donde CITY TV (canal en cuyos estudios funcionaba MUCHA MUSICA) ha montado un imponente escenario para compartir junto a bandas locales una siesta a puro rock que será transmitida a gran parte de Latino América. “Noticias reales, necesitamos que conozcan nuestros males...” El estribillo se multiplica en las voces de los estudiantes.
Un nuevo día, una nueva entrevista. Esta vez nos encontramos en el barrio de La Calera, frente a la inmensidad de las montañas, con la gente de BICHOS (Programa que también pertenece al canal RCN). Más tarde será el turno de BLOG, portal web que además de la entrevista nos regala una sesión de fotos. Todavía nos esperan radios universitarias como LA UD STEREO; UNIVERSIDAD DE LA SABANA, DECIBELES MASSIVE y una muy cálida rueda de prensa en CASA BABYLON (mítico bar y uno de los sitios más importantes del rock Bogotano) junto a las bandas que nos acompañaran en el TEATRO METRO.
Nos tomamos un merecido descanso en la soñada Cartagena y el paraíso llamado Cabo San Juan, en Santa Marta,
Volviendo a Bogotá, la noche del 4 de Septiembre BUTUMBABA vibra en el METRO ante un público enérgico, junto a JR SAMBO, RAS JAHONNAN y ALTO GRADO.
Después la fiesta sigue en CASA BABYLON donde damos el último recital junto a JIGGY DRAMA y SYSTEMA SOLAR, los exponentes más importantes del nuevo estilo colombiano que hoy en día encabeza Bomba Estéreo.
El 5 de Septiembre retornamos a la Argentina felices, con más amigos, música y dejando el campo preparado para un próximo aterrizaje en
la maravillosa tierra colombiana.
***OF***
Esto fué el relato de la muchachada de Butumbaba! 
Exelente gira, llena de aventuras, relaciones y muchisima musica!
de parte de Opus esperamos que haya muchisimos viajes mas
Para que sigan nutriendose de cultura, vivencias,
enseñanzas y sobre todo, calidez humana.
A continuacion linkeamos un disquito de BTBB para deleite!
Majikakonvinazion by butumbaba
Para mas data no dejes de visitar la página de butumbaba!
Dejo un agradecimiento especial para el MUÑE
que brindó muchisima data para que este post sea lo que fué!
Mil gracias mil chabal! siempre conta con nuestro espacio!
Fercho - OpusFreak